El I Ching es el fundamento de la filosofía china. Se emplea también con fines adivinatorios sobre la base de los hexagramas, formados mediante ocho trigramas que mostramos a continuación.I_Ching

Constituidos por líneas rotas (Yin) o sólidas (Yang) generadas al azar lanzando monedas o dados, cada trigrama representa diferentes aspectos del universo: Elemento, Dirección, Relación, Figura y Parte del Cuerpo.

separador_150ppp

1-tierraKUN (La Tierra)

Símbolo de receptividad, el Kun está formado por tres líneas Yin, por lo cual es femenino y representa a la madre. Está vinculado a la Tierra, al Oeste y a los órganos reproductores.

separador_150ppp

2-montanaKEN (La Montaña)

Con predominio del Yin sobre el Yang, este símbolo de los comienzos y los finales representa al hijo menor, está ligado al elemento tierra, al Oeste y a las manos.

separador_150ppp

3-aguaKAN (El agua)

El Kan es símbolo del trabajo duro y advierte contra el estancamiento. Representa al hijo mediano y está asociado a la Luna, al Agua, al Este y al oído.

separador_150ppp

4-vientoSUN (El Viento)

Símbolo de la delicadeza, el Sun representa a la hija mayor y está asociado a la Madera blanda, al Este, a las caderas y a los glúteos.

separador_150ppp

5-truenoCHEN (EL Trueno)

Símbolo del Crecimiento y de la Vitalidad. Representa al hijo mayor y está vinculado a la Madera dura y a la suavidad, al Este y a los pies.

separador_150ppp

6-fuegoLI (El Fuego)

Símbolo de la Luz que significa la Gloria, representa a la hija mediana y está asociado con el fuego, el Este y el ojo.

separador_150ppp

7-lagoTUI (El Lago)

Se trata de un símbolo de Alegría y Placer, representa a la más joven de las hijas y está vinculado con el Metal blando, el Oeste y la boca.

separador_150ppp

8-cieloCHIEN (El cielo)

Símbolo de carácter Yang, de energía creativa, es masculino y representa al padre. Está asociado al metal duro, al Oeste y a la cabeza.

separador_150ppp


Yin_yangYIN Y YANG

El yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.

Según esta idea, cada ser, objeto o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia y que a su vez existe dentro de él mismo. De esto se deduce que nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación. Además, cualquier idea puede ser vista como su contraria si se la mira desde otro punto de vista. En este sentido, la categorización sólo lo sería por conveniencia. Estas dos fuerzas, yin y yang, serían la fase siguiente después del tao, principio generador de todas las cosas, del cual surgen.

Esta doctrina es fundamental dentro de la medicina china tradicional.

separador_150ppp



Gracias por tu aportación

Comparte si te gustó




Widget not in any sidebars

Ayúdanos a mantener la web activa, gracias por tu aportación.

siguenos en Twitter

Nuestras Redes Sociales


Si quieres anunciarte en nuestra web, ponte en contacto con nosotros haciendo Click Aquí.

Ayúdanos a mantener la web activa, gracias por tu aportación.

 

Simbología del Mundo

 1331ocho@gmail.com

 

 

Síguenos en Twitter

 

 

Contacta con Nosotros

    Nombre (*)

    Correo electrónico (*)

    Asunto

    Mensaje

    +

    Comparte

    1 comentario

    Infinitamente agradecida por todo cuanto comparten , en especial sobre Kabalah y el I CHING el cual leo. saludos desde Argentina

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    error: ¡¡¡El contenido está protegido!!!