La bandera de Chipre consiste en una silueta amarilla de la isla y dos ramas cruzadas sobre un fondo blanco. El color amarillo evoca los recursos de cobre en la isla, que se refleja incluso en el nombre de «Cyprus» en sí, ya que se deriva de una palabra griega para el cobre. Las ramas cruzadas deben representar el deseo de la convivencia pacífica entre los chipriotas griegos y turcos que viven en la isla. Los colores azul y rojo como colores para las banderas chipriotas y griegas no fueron usados a propósito. La bandera actual entró en vigor en 1960 después de obtener la independencia sobre Gran Bretaña y fue diseñada por un maestro de la escuela primaria y aprobada por el primer presidente de Chipre. La bandera podría haber sido reemplazada en 2004, pero la propuesta no pasó a través de un referéndum. Los Turco-chipriotas utilizan su propia bandera, sin embargo, esta no es reconocida internacionalmente.
Escudo de Chipre
En el escudo de Chipre aparece en un campo de oro, símbolo de los depósitos de mineral de cobre que posee el país, una paloma de plata con una rama de olivo en el pico, el conocido símbolo de la paz. Bajo la paloma, en la punta del escudo, una fecha con cifras de sable “1960” año en que Chipre se independizó del control ejercido por el Reino Unido. El escudo aparece rodeado por dos ramas de laurel enlazadas.
Principales informaciones
País | Chipre |
Capital | Nicosia |
Población | 865.878 (2012) |
Área total | 9.251 km2 |
Punto más alto | Mount Olympus (Cyprus) (1.951 m) |
PIB | $ 26.794 (FMI, 2012) |
Moneda | euro (EUR) |
Fuentes: